Litigation humor

These are from a book called «Disorder in the American Courts«, and are things people actually said in court, word for word, taken down and now published by court reporters who had the torment of staying calm while these exchanges were actually taking place.

(Imperdibles extractos de un libro llamado «Disorder in the American Courts«, que recoge cosas que la gente dijo en la corte, palabras textuales, publicadas por cronistas judiciales.)

Q: Are you sexually active?
A: No, I just lie there.
__________________________________
Q: What is your date of birth?
A: July 15th.
Q: What year?
A: Every year.
______________________________________
Q: What gear were you in at the moment of the impact?
A: Gucci sweats and Reeboks.
______________________________________
Q: This myasthenia gravis, does it affect your memory at all?
A: Yes.
Q: And in what ways does it affect your memory?
A: I forget.
Q: You forget? Can you give us an example of something that you’ve forgotten?
_____________________________________
Q: How old is your son, the one living with you?
A: Thirty-eight or thirty-five, I can’t remember which.
Q: How long has he lived with you?
A: Forty-five years.
_____________________________________
Q: What was the first thing your husband said to you when he woke up that morning?
A: He said, «Where am I, Cathy?»
Q: And why did that upset you?
A: My name is Susan.
______________________________________
Q: Do you know if your daughter has ever been involved in voodoo or the occult?
A: We both do.
Q: Voodoo?
A: We do.
Q: You do?
A: Yes, voodoo.
______________________________________
Q: Now doctor, isn’t it true that when a person dies in his sleep, he doesn’t know about it until the next morning?
A: Did you actually pass the bar exam?
___________________________________
Q: The youngest son, the twenty-year-old, how old is he?
_____________________________________
Q: Were you present when your picture was taken?
______________________________________
Q: So the date of conception (of the baby) was August 8th?
A: Yes.
Q: And what were you doing at that time?
______________________________________
Q: She had three children, right?
A: Yes.
Q: How many were boys?
A: None.
Q: Were there any girls?
______________________________________
Q: How was your first marriage terminated?
A: By death.
Q: And by whose death was it terminated?
______________________________________
Q: Can you describe the individual?
A: He was about medium height and had a beard.
Q: Was this a male, or a female?
______________________________________
Q: Is your appearance here this morning pursuant to a deposition notice which I sent to your attorney?
A: No, this is how I dress when I go to work.
______________________________________
Q: Doctor, how many autopsies have you performed on dead people?
A: All my autopsies are performed on dead people.
______________________________________
Q: ALL your responses MUST be oral, OK? What school did you go to?
A: Oral.
______________________________________
Q: Do you recall the time that you examined the body?
A: The autopsy started around 8:30 p.m.
Q: And Mr. Dennington was dead at the time?
A: No, he was sitting on the table wondering why I was doing an autopsy.
______________________________________
Q: Are you qualified to give a urine sample?
______________________________________
Q: Doctor, before you performed the autopsy, did you check for a pulse?
A: No.
Q: Did you check for blood pressure?
A: No.
Q: Did you check for breathing?
A: No.
Q: So, then it is possible that the patient was alive when you began the autopsy?
A: No.
Q: How can you be so sure, Doctor?
A: Because his brain was sitting on my desk in a jar.
Q: But could the patient have still been alive, nevertheless?
A: Yes, it is possible that he could have been alive and practicing law somewhere.

El poder de las estrellas

Al diplomático Noruego Charung Gollar le fue encargado presentar ante la ONU, el mes pasado, un gráfico mostrando los principales problemas del mundo en el 2004. Presentó una serie de 8 gráficos titulada «El poder de las estrellas» y fue aplaudido por la simplicidad de la idea. Su trabajo, a pesar de no tener ninguna pretensión, fue presentado para participar en el Premio Nobel de Marketing Politico. Lo mas importante es la leyenda de cada bandera.

(Llegó por e-mail y me gustó)

Luego dijeron que Charung Gollar no existe, y como casi todas las buenas historias de internet, esto es una especie de mito, ya que habría sido creado por la revista Grande Reportagem. Via Petite.

no somos piratas

Cuando bajas música de internet, ¿te dedicás a venderla en puestos callejeros ilegales?

Cuando ves una película que te has bajado del Kazaa o Emule, ¿la reproducís en varias copias para venderlas? Cuando le grabas algo a un amigo que le gusta tu música, ¿se lo vendés o se lo regalás?

Descubrí si sos o no un pirata aquí.

Mientras en Argentina se debate el tema del derecho a la intimidad en relación a Internet (querían que los datos estuviesen guardados ¡10 años!), en España la aprobación de más leyes contra la libertad cibernauta está sumando posiciones en contra.

La encuesta para saber si sos pirata es sólo una anécdota de la reacción que ha provocado la aprobación del nuevo Plan Antipiratería, serie de medidas con las que el Gobierno y la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE) intentan combatir tanto la venta de CDs piratas en las calles (conocido como top-manta) como el intercambio de archivos en internet.

No sólo los internautas y asociaciones de usuarios se han puesto en contra, sino también empresas del sector de las nuevas tecnologías.

El manifiesto está a disposición de quien quiera adherirse con la sola mención de su nombre. Yo lo firmé, porque no me gusta que me llamen pirata por consumir cultura.

libertad sí o no


La opinión más acertada que he escuchado sobre el tema de la prohibición de fumar en lugares públicos y en centros de trabajo (http://www.smokeatwork.org/spanish/summary_index.htm) en Europa en general (cuyo debate incluye la queja (http://www.20minutos.es/carta/2448/0/derechos/fumadores/) sobre la pérdida de libertades por parte de los fumadores) la dió un escritor que estuvo en Canal Plus el otro día; no me puedo acordar el nombre.

Le preguntaron qué opinaba sobre eso, y dijo algo así como:

«Si quieren luchar contra el tabaco, ¿por qué no lo prohíben? ¿o no tienen los cojones para enfrentarse (http://actualidad.terra.es/internacional/articulo/zapatero_ley_antitabaco_222107.htm) con las tabacaleras, que son más poderosas que los gobiernos? Porque si no lo prohiben, entonces legalicen la marihuana

No soy fumadora de ninguna de las dos cosas, pero me pareció coherente.

me doy

Como considero que el blog está en etapa experimental (¿saldrá alguna vez de esa etapa?), sigo con la búsqueda de un buen template, o que por lo menos me guste, porque por ahora no tengo tiempo para ponerme a inventar uno nuevo.

Aclaro que mis conocimientos de HTML son a puro pulmón, es decir que para cada cosita nueva tengo que pasarme una tarde investigando tutoriales en internet.

Hoy por ejemplo, ya perdí media tarde haciendo funcionar unos links y todavía tengo que agregar varios links a blogs que quiero tener en la página, pero ya no tengo tiempo. Quedará para otro día.

ps: Encima la conexión a internet se me corta cada dos por tres.

los blogs hacen el nuevo periodismo

No sé si me parece bien que todos se crean eso de que todos somos periodistas (http://www.lavanguardia.es/public/series/20050314/51179393330.html), porque creo que es necesaria una formación, una rigurosidad, unos criterios, aprendidos dentro o fuera de una universidad.

Pero me parece decididamente bien que la gente sepa cómo funciona por adentro la creación y publicación de noticias, la manipulación de la realidad para tener algo para contar, y que sepan probarlo, buscar fuentes, o por lo menos decidir si creen en ello o no.

Y esto está sucediendo gracias al fenómeno blog, como dice el estudio anual de medios (http://www.stateofthemedia.org/2005/index.asp) de la Universidad de Columbia.

móviles y chicos

El teléfono móvil, nuevo sujeto de debate en la relación entre padres e hijos, escuela y padres, normas de convivencia. Incluso salud, ya que prueban en un estudio que los alumnos que tienen móvil fuman menos (http://www.pagina12web.com.ar/diario/sociedad/3-48993.html), debido a que prefieren gastarse el dinero del tabaco en tiempo de llamadas.