El rol de los social media en las campañas electorales

Cuando resulta fácil imaginarse ese titular que le vas a poner a tu artículo, las cosas suceden de otro modo y te estropean la frase. Lo que se denomina Nuevos Medios, que no es otra cosa que the social media, o sea todas estas nuevas formas de conversación en la red, desde los blogs hasta el instant messaging pasando obviamente por Twitter, están influyendo sobre el desarrollo de estas elecciones en EE.UU., pero no de la manera más obvia, según Steve Gillmor en Techcrunch.

En esta campaña electoral no hay mayores filtraciones de secretos de los candidatos o revelaciones que puedan dar vuelta la elección:

Ironically, the very ubiquity of cameras, recorders, texting, and the rest of the *Phone tools has made it both mandatory and easier to keep things secret.

[Irónicamente, la misma ubicuidad de las cámeras, grabadoras, lo textual y el resto de herramientas del *Phone ha logrado que mantener cosas en privado sea ambas cosas, obligatorio y más fácil]

Gillmor apunta que en estas elecciones quizás un elemento no tecnológico esté actuando: con la aparición de un candidato disruptivo como Obama, la gente espera de los medios menos drama, no más.

Se me ocurre que en la época donde los comunicadores han aprendido que mostrar y mostrarse es más eficiente que esconder, deja de funcionar el esquema del secreto y la revelación del mismo como premio al cazanoticias.

El impacto de los social media viene dado de una forma más sutil y a la vez más poderosa: estas elecciones y los eventos relacionados con ellas serán los más grabados de la historia, y entonces es cuando cambian las cosas. Porque, según Gillmor, allí es donde veremos la diferencia sustancial entre la búsqueda y el tracking:

Search produces analysis after the fact, while track produces interactions that change the events themselves. (…) While we may not see the obvious signature of the social media revolution in scoops and headlines, it will be hard to miss in the rear view mirror.

[La búsqueda produce análisis después de sucedido el hecho, mientras que el track produce interacciones que cambian a los mismos eventos. Mientras podemos no ver la marca obvia de la revolución de los medios sociales en exclusivas y titulares, será difícil perderla de vista en el espejo retrovisor.]

eavaq*

Hoy me invitaron a eavaq*

eavaq* es una comunidad privada, en español. Está
compuesta por personas muy talentosas trabajando y viviendo del internet, que se reunen aquí para interactuar, compartir información, consejos y ayuda.

Se basa en una lista de correos, completamente off-the-record y está creada por y para personas que trabajan en internet.

Viva internet

Viva la música libremente descargada, vivan los más de mil artistas que tengo en mi disco duro, vivan los amigos que me recomiendan música y con eso me regalan momentos gloriosos, algo que valoro mucho más que cualquier otro regalo material caduco.

Vivan las series en su idioma original, vistas a cualquier hora del día y de la noche, haciendo replay. Vivan todos los subtituladores anónimos que dejan que mi madre disfrute de películas que nunca llegaron a su cine. Viva Enrique Dans que no leo muy seguido pero que tiene mucha razón en lo que dice, y lo dice bien. Vivan los torrents, el p2p, y ya que estamos twitter, friendfeed, los compartidos de Google, el im. Todo lo que sirva para compartir, para dar. No somos nadie sin otros. Viva internet.

Photosync: uniendo fotos

Vía webmonkey, en los GShared Items de Cvander, me entero que Photosynth sigue mostrando avances. El equipo que está detrás, un grupo de investigadores de la Universidad de Washington, apoyados por Microsoft Research ha presentado nuevos avances, como modificar colores y tonos dentro de las fotos.

La idea inicial de Photosynth es unir fotos digitales en un entorno 3D mediante un software especial, algo así como ese feature de Panoramio, Look Around, que hace que literalmente puedas ir recorriendo un lugar saltando de foto en foto.

En las charlas de TED encontré una que ha dado Blaise Aguilera y Arcas, arquitecto y co-creador del proyecto, explicando la tecnología.

Es realmente fascinante y en el minuto 4:32, la gente rompe a aplaudir, a lo que él dice «I never thought I would end up working for Microsoft, it’s really gratifying to have this kind of perception here…»

Robots

Dos robots de la Campus me impresionaron especialmente.

Este bebé de dinosaurio me tuvo enamorada durante toda la Campus. Tenían que haberlo no visto, sino tocado, en cuanto lo rozabas acercaba la cabeza cerrando los ojitos como un perro. No podía evitar una sonrisa idiota cada vez que veía las imágenes al editar.

Pleo

¿Cómo puede un montón de plástico y tuercas darnos ternura? Realmente, me generaba algo hermoso, pero luego, al pensarlo, me sentía rara: «estoy sintiendo verdaderas ganas de cuidar y de acariciar a un pedazo de plástico». ¿Es normal? (¿Necesito un perro? ¿Soy una Cylon?) Y por otro lado, si lo sintiera, si fuera así, ¿qué? Todos los límites que tenemos en la mente comienzan a desdibujarse…

Actroid DER

Actroid fue la otra robot que me dejó pensando. Quizás hubo algo de uncanny valley. Actroid me miró a los ojos y era muy raro sentir que era persona pero pensar que era máquina. Levanté la cámara a 20cm de sus ojos para hacerle una foto de frente, pero en ese momento desvió sus pupilas, y me fascinó: sólo te mira a los ojos cuando tú miras a sus ojos. Ella no mira a otras máquinas.

La antorcha no ilumina

Los Juegos Olímpicos en los que la antorcha se apagó varias veces no podían dejar de estar tiznadas con el humo de la tristeza y de la decepción.

El Comité Olímpico y el resto de países se esfuerzan en mostrar sin éxito una celebración apolítica. El gobierno chino prometió que garantizará los derechos humanos mientras se ha dedicado a hacer todo lo contrario: arrestar a cientos de activistas, a miembros de asociaciones de derechos humanos y a bloggers molestos, y a seguir capando internet, por supuesto, en lo que ya se conoce como el Great Firewall.

También ha construído estadios alucinantes, autopistas y vías de tren en un tiempo récord. El Partido Comunista inclusive ordenó a las industrias pesadas detener su producción durante un mes para que el cielo se vea un poco más azul.

Grandes empresas chinas, apoyadas por las más poderosas corporaciones estadounidenses (Cisco, General Electric, Honeywell, Google) han estado trabajando mano a mano con el gobierno chino para poder hacer posible la implantación a gran escala de sistemas de seguridad en nombre de las Olimpíadas, como cuenta Naomi Klein en un artículo imperdible.

El objetivo último no es ensalzar a un líder o sistema político, sino crear un nido de consumismo y además justificar el negocio de la seguridad que mueve unas cifras altísimas. Pero seguramente todo esto ya se nos haya olvidado al ver la impresionante ceremonia de inauguración.

Hay una manifestación online de Reporteros sin Fronteras.

Links

Fotos de la ceremonia de inauguración – Boston.com