Vote 4 Hope



Los vídeos que siguen apareciendo hechos por gente a favor de la campaña de Obama no dejan de sorprenderme.

Cuando ví este lo primero que pensé es que hacía mucho tiempo que un político no hablaba de interconectedness, equality, friends, liberty, the porsuit of happiness. El vídeo da la idea de cooperación, de unidad entre personas muy diferentes, y a pesar de la cantidad de banderas estadounidenses que hay, el público al que se dirige es mundial.

Lo más fácil en el discurso político es apelar a los nacionalismos, o hacer grupos de cualquier tipo, nosotros contra los que son diferentes a nosotros. Son enunciados simples que se dirigen a nuestros instintos básicos, ignorando los siglos de avance de la cultura y la inteligencia humanas. O tratándonos como animales. Y lamentablemente, como demuestra la semiótica, casi siempre funciona, en diferentes países, en diferentes épocas, con diferentes sociedades.

Obama está diciendo cosas radicalmente diferentes. Obama está inspirando y está haciendo política de la buena y la necesaria. Qué ganas de votar.

(vía Alt1040)

Spam en msn

Una ventana más del spam que me está llegando hace días por msn… contactos que no acepto, en modo invisible. Claro que los bloqueo, pero siempre aparecen nuevos. ¿Cómo se para esto?

Update: Solución por Andrés Bianciotto en los comentarios:

Entrando por Menu -> Adium -> Privacy settings o presionando Alt/Option + Command + P se accede a un minúsculo selector donde si uno elige “Allow only people on my contact list”, ningún desconocido podrá enviarnos mensajes.

Blogs e inmigración: confirmada mesa

A través de un comentario de otro de los ponentes de mi mesa me entero de que ya están confirmados y sé con quién me tocará debatir sobre Blogs e Inmigración en Blogs: La Conversación.

Alfredo Rodríguez Brondo, mexicano, webmaster de Mexicanos en España, y Soraya Constante, ecuatoriana, que escribe Desde este lado del mar, para 20minutos.es, quienes se suman a Boris Matijas.

Como contaba en otro post, hablaremos sobre cómo los blogs han modificado o no la integración con el país de acogida y cómo la experiencia de la inmigración se refleja en los blogs. Siempre he sentido que el dejar todo para enfrentarte muy bien a no sabes qué en otro país que no es el tuyo es algo intenso y fascinante.

A la luz de esa experiencia se pueden analizar muchas cosas, y alguno de esos apuntes mentales son lo que  contaré en la mesa. Creo que habrá vídeo, así que seguramente algo habrá para postear.

En estos días estoy descubriendo bastantes blogs de inmigrantes/emigrantes, si quieren recomendarme alguno, es el momento.

Blogs: La conversación

Me invitan a participar como ponente en la mesa redonda “Seguir en contacto – blogs de los inmigrantes”, que se celebrará en el marco de la tercera edición de Blogs: La Conversación, el 16 de octubre en la Universidad Politécnica de Madrid.

Estaré con Boris Matijas y alguien más que todavía no me han dicho, moderados por Elvira San Millán.

Hablaremos un poco sobre cómo los blogs e internet ayudan a mantener el contacto con el país que hemos dejado, y también si estas herramientas ayudan a una mejor entendimiento del fenómeno migratorio y a una mayor integración en la sociedad de acogida.