Muere Steve Jobs

Steve-Jobs Apple acaba de confirmar la muerte de Steve Jobs, su líder y CEO hasta el 24 de agosto. Su comunicado de prensa dice:

Estamos sumamente tristes en anunciar la muerte de Steve Jobs. La mente brillante de Steve, su pasión y energía fueron fuentes de innovaciones incontables que enriquecen y mejoran nuestras vidas. El mundo es inmesurablemente mejor gracias a Steve. Su más grande amor fue su esposa, Laurene, y su familia. Nuestros corazones están con ellos y todos aquellos que fueron tocados por sus regalos extraordinarios.

Muere con 56 años el hombre que cambió el mundo e inspiró a miles no sólo con su ya famoso discurso de Stanford, sino con cada una de sus presentaciones. Su atención por el detalle, su esfuerzo constante y su entrega ferviente a hacer lo que amaba se revelaban en cada una de las anécdotas que contaban sus allegados. Apple, la empresa que fundó y con la que revolucionó el mercado, le ha dedicado una página en su honor. También están recibiendo mensajes de condolencia en el email rememberingsteve@apple.com, y las banderas del campus de Apple están a media asta (via @garywhitta).

Banderas a  media asta   El nuevo CEO de Apple, Tim Cook, envió un correo electrónico a todos los empleados de la compañía, que dice lo siguiente:

Equipo, Tengo noticias muy tristes que comunicarles hoy. Steve ha muerto. Apple ha perdido a un visionario, a un genio creativo y el mundo ha perdido un ser humano maravilloso. Aquellos de nosotros que tuvieron la fortuna de conocerlo y trabajar con él han perdido a un gran amigo y a un mentor inspirador. Steve deja atrás una compañía que solo él podría construir y su espíritu estará para siempre en la fundación misma de Apple. Más allá de fanatismos, muchos estamos muy tristes hoy por esta pérdida. Jobs cambió la forma en la que escuchamos música, en la que nos relacionamos con un ordenador, en la que accedemos a la información a diario. Mac, iPod, iPhone, iPad, iMac, iTunes Music Store, App Store, Mac OS, iOS, Pixar. Su legado es inconmensurable. Jobs cambió para siempre el concepto de inhumanidad de las máquinas y nos hizo sentirlas cerca, quererlas, hacerlas tan parte de nuestra vida que nos olvidamos de que son máquinas.

La familia de Jobs publicó el siguiente comunicado de prensa:

Steve murió de forma pacífica hoy rodeado de su familia. En su vida pública, Steve fue conocido como un visionario. En su vida privada el valoró a su familia. Agradecemos todas las personas que han compartido sus buenos deseos y oraciones durante el último año de la vida de Steve y su enfermedad. Una web será creada para aquellos que quieren ofrecer tributos y memorias. Estamos agradecidos por el soporte y la bondad de aquellos que compartieron nuestros sentimientos por Steve. Sabemos que muchos de ustedes estarán de luto con nosotros y respetarán nuestra privacidad durante estas épocas.

Steve Jobs Artículo originalmente publicado por mí en AppleWeblog

Wayra en Argentina

He seguido el proyecto de Wayra desde que nació y me alegré mucho de saber que esta convocatoria de startups llega a la Argentina.

Wayra es una aceleradora de empresas que apuesta por las startups latinoamericanas, convencida de que las oportunidades de crecimiento vienen de las ideas y de que Latinoamérica es un enorme generador de talento.

En Argentina suele haber muchas ideas de negocio pero a veces falta el respaldo, no sólo económico sino mediante la creación de espacios donde los emprendedores se conecten, compartan ideas y hagan crecer sus proyectos. Leía hace poco el estudio sobre los 5 mitos sobre emprendedores de Estados Unidos y pensaba que no sólo hay falta de estudios de este tipo sobre nuestra región sino el mismo objeto de estudio: un ecosistema de inversores y emprendedores que no necesiten irse a otro país para conseguir que escuchen e inviertan en su proyecto.

Wayra ya ha realizado con éxito convocatorias en México, Colombia y España, donde a través de las wayraWeeks se reúnen emprendedores, inversores, partners y mentores para compartir sus experiencias y conocimiento.

Como en esos países me encantaría ver en Argentina proyectos propios, ambiciosos y bien pensados. Es importante apuntar a un nicho de mercado y por eso Wayra define algunos que es bueno tener en cuenta:

a. Video
b. Servicios Cloud
c. Servicios financieros
d. Futurecommunications
e. Modelado de usuario
f. M2M
g. Seguridad
h. E‐Health
i. Aplicaciones móviles y juegos
j. Red / Sistemas
k. Consumer Internet
l. Innovación social
m. E‐commerce
n. Servicios de localización

Lo mejor es leer las bases completas, y no tardar en inscribirse que sólo quedan 3 semanas para el 4 de septiembre, cierre de la convocatoria.

Nyan Cat: ahora la música de orquesta

Por si a alguien no le había llegado alguna versión del meme, y en la reproducción/reinvención non-stop que también tiene este gato, aparece la versión de música de orquesta.

Nyan Cat the Movie by blakerobinson

El también llamado Pop Tart Cat remixa una fantasía de pasteles y gatos voladores, un tema que lleva dando vueltas en las comunidades de ilustradores y arte en internet. Veinticinco millones de vistas en Youtube lleva este video hasta este momento.

Un buen líder es como un editor

Lo que significa ser un CEO, en palabras de Jack Dorsey:

I’ve often spoken to the editorial nature of what I think my job is, I think I’m just an editor, and I think every CEO is an editor. I think every leader in any company is an editor. Taking all of these ideas and you’re editing them down to one cohesive story, and in my case, my job is to edit the team, so we have a great team that can produce the great work and that means bringing people on and in some cases having to let people go. That means editing the support for the company, which means having money in the bank, or making money, and that means editing what the vision and the communication of the company is, so that’s internal and external, what we’re saying internally and what we’re saying to the world -that’s my job. And that’s what every person in this company is also doing. We have all these inputs, we have all these places that we could go -all these things that we could do- but we need to present one cohesive story to the world.

Jack Dorsey

Esto fue parte de una charla que dio en TownSquare, una reunión con su equipo de Square en ocasión de su 34to. cumpleaños y que alguien grabó en video. En la charla habla sobre el Golden Gate Bridge de San Francisco para explicar sobre el diseño, la ingeniería, los desafíos, el hacer una compañía donde lo importante es el producto y no la personalidad de sus líderes.

Foto: Nick Bilton

Imágenes aéreas de la devastación en zonas de Japón

La gran devastación producida por el tsunami y terremoto en zonas del norte de Japón se pueden ver en toda su magnitud en fotos aéreas satelitales tomadas por Google. Aquí vemos imágenes de la zona del aeropuerto de Sendai, de Arahama y Fujitsuka. En la página de ABC News se pueden ver más imágenes interactivas donde vemos el antes y el después de la tragedia.

Sendai – Aeropuerto

Sendai

Arahama

Arahama

Fujitsuka

Fujitsuka

Este post fue publicado originalmente por mí en ALT1040.

Islandia o cuando una mejor democracia es revolución

Llamamos revolución a la egipcia o a la tunecina porque han quitado a tiranos… ¿Cómo llamaremos a las revoluciones que hacen oír la voz del pueblo a gobernantes denominados demócratas que creen que la democracia es sólo votar cada 4 años? Hemos devaluado tanto a nuestras democracias, llamándoles así cuando no lo eran, llamando representantes del pueblo a quienes claramente no nos representan, que ahora, cuando salimos a la calle a decirle unas cosas a una ministra que no nos escucha nos tachan de anárquicos, rojos y otras cosas.

Muy cerca, en Europa, ha ocurrido una revolución silenciosa, llamada así porque ha tirado a otro poder, el político y financiero neoliberal que provocó la crisis actual y porque no se ha oído demasiado de ella en los medios de comunicación.

En Islandia, a golpe de cacerolazo y de forma pacífica:

  • Hicieron dimitir a su gobierno al completo
  • Nacionalizaron los principales bancos
  • Rechazaron la deuda que los bancos habían contraído con Holanda y Gran Bretaña
  • Han decidido reescribir su constitución a través de una Asamblea Popular
  • Están trabajando en un nuevo marco jurídico destinado a proteger el periodismo de investigación y la libertad de información, para que periodistas, fuentes y proveedores de internet puedan sentirse seguros.

La cronología de los hechos está contada por No Sin Mi Bici, en un post que recomiendo para entender mejor lo que pasó en este país cuya democracia realmente puede tener la dignidad de llamarse así.

Internet difunde información y hace posible que nos reconozcamos más libres, que tengamos más poder colectivamente. Esto es una revolución, sin duda alguna en el sentido de cambio, porque está haciendo caer las máscaras de políticos que gobiernan sin escuchar y de lobbies de industrias que presionan sin que se conocieran sus prácticas. Construir una mejor democracia, exigir transparencia y buscar el bien común deberían ser conceptos implícitos en un sistema plural, sin importar los partidos políticos. Pero para eso es fundamental que los votantes estén informados, estén despiertos y sepan lo que está pasando.

Que pongan todas las etiquetas que quieran, el cambio es imparable. Julian Assange habló del Macartismo digital promovido desde Washington, en el cual incluso han llamado comunista a Richard Stallman por promover la filosofía del software libre, por hablar de comunidad: todos iguales, todos unidos y compartiendo conocimiento. Yo a eso lo llamo cultura de internet, y si pedir una mejor democracia donde se escuche nuestra voz en cada asunto sobre el que se legisla en nuestro nombre, es una revolución, sí, que me digan a qué plaza hay que ir.

Foto: Stuck in Customs

Este post fue publicado originalmente por mí en ALT1040.