IFFR | La Perrera se llevó el Tigre


«La Perrera», de Manuel Nieto Zas (Uruguay, Argentina, Canadá, España); «Walking on the Wild Side», de Han Jie (China); y «Old Joy» de Kelly Reichardt (USA), se han llevado el premio principal del jurado, el Tiger Award.

Las películas ganadoras del Festival de Cine Internacional de Rotterdam son tres filmes diferentes en origen y ritmo, que reflejan la diversidad que ha estado presente durante todo el festival.

La Perrera es una tragicomedia sobre una generación marginada a través del retrato de un joven en un remoto balneario en temporada baja. El jurado admiró su «ritmo aletargado» que inevitablemente nos envuelve y nos introduce en la vida de un estudiante «que construye su casa, al mismo tiempo que va fabricando su mundo propio».

Se ha dicho de esta película que es un magnífico retrato de una joven generación marginada, y también podría decirse esto de otra de las ganadoras, «Walking on the Wild Side», de Han Jie (China), que nos ofrece el relato de una amistad entre tres jóvenes en una China insospechada y contradictoria. «Maravillosamente actuada y dirigida», dijo de ella el jurado.

«Old Joy», de Kelly Reichardt (USA), es una historia emotiva y profunda a partir de una trama simple que cuenta un viaje de fin de semana de dos amigos de treinta y tantos que comparten una salida a las montañas después de mucho tiempo de tener poco contacto entre ellos. En una larga caminata con pocas palabras, ambos intentan comprenderse y justificar la vida del otro, pero la brecha entre ambos hará parecer imposible recuperar la antigua alegría (old joy, en inglés) que compartieron en otro tiempo. «La tristeza no es más que felicidad gastada».

También ganaron premios en este festival otras películas. La hábilmente narrada Madeinusa , de Claudia Llosa (Perú/España), que narra la historia de una joven ambientada en las tradiciones de un pueblo de los Andes, se llevó el premio de la asociación internacional de críticos de cine (FIPRESCI, Fédération Internationale de la Presse Cinématographique).

El jurado de la Red para la Promoción del Cine Asiático, NETPAC (Network for the Promotion of Asian Cinema), otorgó su premio a dos películas: The Lost Hum, de Hirosue Hiromasa (Japón), por ser «un poderoso y original estudio de la naturaleza humana y su visión subversiva hacia varios temas sociales»; y a The Blossoming of Maximo Oliveros de Auraeus Solito (Filipinas), debido a la «descripción de la vida en los márgenes y la actuación sobresaliente de Nathan Lopez», su protagonista.

Finalmente el Premio del Público del festival no ha dado sorpresas y ha caído en la misma película que encabezaba la lista desde que se publicaron los primeros sondeos: la suizo-alemana Edén, de Michael Hofmann, una comedia romántica sobre el arte de cocinar y el amor. Según un periodista ha apuntado «la primera comedia romántica alemana».

Pero no sólo los filmes ganadores fueron bien recibidos por la prensa y público nacional y extranjero. «Glue, una historia en medio de la nada», dirigida por el argentino Alexis Dos Santos atrajo el interés de otros festivales y distribuidores.

La holandesa «Langer licht», de David Lammers, fue una fuerte rival para los premios principales desde el comienzo, pero al igual que la elogiada «La Leyenda del Tiempo» y «Ode to Joy», se quedaron sin un premio que también merecían.

La 35º edición del Festival de Cine de Rotterdam se cierra con un balance excelente en el que el talento y la calidad han sido abundantes. Lo pueden confirmar los 358 mil visitantes que tuvo en total, los 2814 invitados al festival, los 450 directores que asistieron y los 476 periodistas que estuvimos allí para contarlo.

IFFR | Primeros premios

Glue. Historia Adolescente en Medio de la Nada (Argentina)

Estamos en la segunda semana del Festival de Cine International de Rotterdam, y aunque todavía es pronto para la elección de la película que optará al gran premio del Jurado (los Tiger Awards, que no son ninguna estatuilla como en otros festivales), ya comenzamos a saber los nombres de varios títulos que resultan premiados con otros galardones.

Uno de los objetivos de Rotterdam que es apoyar el cine independiente desde sus comienzos se cumple a traves del Premio de Cine Arte France y de la Beca de Cine del Fondo Prince Claus, que proveen dinero contante y sonante para financiar y desarrollar proyectos cinematográficos de cualquier parte del mundo. «A Mexican Story», de Arturo Aristakisian (Mexico/Rusia), «Hei Tie De Rizi», de Wang Bang (China), y «Lasya» de Anup Singh (Tanzania/India) han sido losproyectos elegidos.

Un documental que trata el tema del conflicto israelí-palestino desde un punto de vista emocional, «Avenge But One Of My Two Eyes» se ha llevado el Premio de Amnistía Internacional-DOEN: cinco mil euros en un reconocimiento que busca crear conciencia entre el público y líderes políticos sobre las situaciones de injusticia en el mundo.

El premio MovieSquad, que otorga el jurado joven del festival, ha sido otorgado a la argentina Glue, de Alexis dos Santos, que es tambien una de las nominadas para la competición oficial por los premios Tiger. De esta forma, Glue será incorporada en la proxima temporada de MovieZone, un programa educativo holandés sobre cine dirigido a jóvenes.

En el terreno de los cortos tambien se han elegido a los ganadores del premio Tiger para Cortometrajes: Beginnings, de Roy Villevoye (Holanda) y los filmes animados Rabbit, de Run Wrake (Reino Unido) y Who I am and What I Want, de David Shrigley y Chris Shepherd (Reino Unido). Un corto belga, Meander, de Joke Liberge, recibió el premio UIP Rotterdam Film de la nominación para los European Film Awards, y también resultó premiado «Black Market», un corto de sólo un minuto y 23 segundos de duración que fue hecho con un teléfono móvil.


Who I Am and What I Want (Reino Unido)

El resultado final de las votaciones del píblico todavía no se ha dado a conocer pero hasta el momento las tres películas que lideran las votaciones para el premio de la audiencia son: Eden, de Michael Hoffman (Alemania, Suiza), un filme sensual y romántico sobre el arte de cocinar y el amor; Nuit Noire – 17 de octubre de 1961, de Alan Tasma, (Francia), reconstrucción meticulosa de la represión brutal sobre una manifestación pacifista en Paris el día del título que sin embargo casi no es conocida mas que por historiadores y los implicados directamente; y en el tercer The Three Burials of Melquíades Estrada, western contemporáneo con el debut en la direccion de Tommy Lee Jones, y que ya ha ganado un premio en Cannes.

Una pelicula muy bien acogida por el público ha sido la producción española Habana Blues, de Benito Zambrano, que se ubica en el quinto puesto de la lista, por lo menos hasta el momento.

Pero todo el mundo aquí se pregunta cuales seran las tres películas ganadoras del Tiger Award. Las expectativas crecen a medida que se acerca el último dia del festival, este domingo. Las loterías terminarán y sabremos qué jóvenes directores se alzarán con el premio mayor del festival.

IFFR | El cine en castellano dice presente

Festival de Cine Internacional de Rotterdam 2006

Se largó la 35º edición del Festival de Cine de Rotterdam, con la participación de varias películas en español que compiten por el premio principal. Aunque lo más comentado es la posible visita de George Clooney…

El 25 de enero ha comenzado el Festival de Cine de Rotterdam con la proyección inaugural de Brokeback Mountain, la audaz película ya estrenada en Estados Unidos, que muestra una controversial historia de amor gay entre vaqueros.

Catorce filmes de todo el mundo han sido finalmente seleccionados para competición; los cuales, en palabras de la directora del festival, Sandra den Hamer, «varían en estilo, desde el ensayo personal innovativo hasta la sátira política».

Una de estas películas, «La Leyenda del Tiempo», de Isaki Lacuesta, es española. Producida por Mallerich Films, es una mezcla de documental y ficción inspirada por el legendario Camarón.

Otra película rodada en castellano que compite es «La Perrera», de Manuel Nieto Zas, film coproducido por Uruguay, Argentina, Canadá y España. Esta tragicomedia cuenta la historia de un joven de 25 años que se siente perdido en un complejo vacacional al lado del mar.

También participa nuestro país en «Madeinusa», conjuntamente con Perú: una mirada hábilmente lograda a través de un mundo de amarga pobreza y ricos rituales religiosos entre los habitantes de un pueblo peruano de montaña.

La argentina «Glue. Historia adolescente en medio de la nada» ha sido considerada un clásico instantaneo. El tema que subyace es esa sensación de sentirse en el lugar equivocado. Glue, aparentemente sin esfuerzo, evoca de manera original los sentimientos ambivalentes de la adolescencia.

Cinco oportunidades que tiene el cine hispanoamericano de ganar un premio de importante reconocimiento dentro de la escena internacional.

La película elegida para cerrar el festival es «Good night, good luck», dirigida por George Clooney que es también quien interpreta uno de los papeles principales. Por estos días hay mucha especulación sobre si Clooney asistirá al festival, pero nada está confirmado. La mismísima directora del festival duda de ello en su blog.

10 razones por las que deberías salir con un geek

Geeks are useful, they can fix your desktop, laptop, … Those skills are very useful and can make your life run smooth.

They are romantic than they’re given credit for. Their idea of romance might be making up a web-page abut about you. But hey it lasts longer than flowers and you can show your friends.

They’ve got brains and they’re usually very well educated.

They’re relatively low-maintenance. So there will be no complicated dinners needed. And if you’re not the best cook, you can order a pizza.

You won’t have to worry about what he’s doing. You’ll probably find him at his computer.

They trust you, so you can be yourself around them. You like to walk around the house in a ratty t-shirt for comfort? He won’t care. They won’t get pissy if you don’t wear make-up or don’t want to bother primping your hair.

He will make you shine everywhere you go. No matter how clumsy you sense of style, no matter how awkward your social skills, you’ll be a fashion star and a classy diplomat next to your geek. He’ll make you look so good; you’ll fall in love with yourself.

If you are not into computers, TVs and DVD and you don’t care about being popular and fashionable. What about the newest techie gadgets? You are going to be a proud owner of the latest gadgets if you ever decide to date a geek.

He won’t cheat on you either. Place the sexiest woman on earth in a room with a geek, say Angelina Jolie. At the other corner of the room, place the latest model of some computer or other. I am willing to bet that your geek would want to play with that computer much more than getting to know Angelina Jolie. In fact, he might not even see her if the computer is on and connected to the Internet. C’mmon he has to check his email, surf the web and blog about the fact that he is in a room with Angelina Jolie.

The final reason is: They actually give a damn about you. Not how you look (though that’s a plus), not how skinny you are, not how much make-up you primp yourself up with, but they like you for you.

En español aquí.